Formación de profesorado de chino como lengua extranjera 2021 (virtual) - Universidad de Estudios Internacionales de Shanghai (SISU)
Convocatoria para Beca de Formación en Chino
Las Becas de “Formación de Profesorado de Chino como Lengua Extranjera” es un programa de la Universidad de Estudios Internacionales de Shanghai (SISU) que tiene como objetivo ofrecer las oportunidades de aprendizaje para los entusiastas del aprendizaje del chino, estudiantes de carreras relacionadas con el chino, profesores de chino en servicio y trabajadores relacionados en todo el mundo.
El/La solicitante deberá elegir entre uno de los siguientes cursos (todos darán comienzo el 8 de marzo de 2021):
Tipos de becas |
Cursos |
Requisitos de idioma y certificados |
Un año académico (marzo a diciembre 2021) |
Curso de Enseñanza de Chino como Lengua Extranjera |
Nivel 3 del HSK con una puntuación mínima de 270 puntos y tener un certificado del HSKK. |
Curso de Filología China |
Nivel 4 del HSK con una puntuación mínima de 180 puntos y nivel intermedio del HSKK con una puntuación mínima de 60 puntos. |
|
Curso de Chino |
Nivel 3 del HSK con una puntuación mínima de 210 puntos. |
|
Un semestre (marzo a julio 2021) |
Curso de Enseñanza de Chino como Lengua Extranjera y Curso de Filología China |
Nivel 3 del HSK con una puntuación mínima de 180 puntos y tener un certificado del HSKK. |
Curso de Taichi (Curso de Chino) |
Certificado HSK |
Requisitos para la postulación:
Para la Universidad de Buenos Aires se otorgará una plaza (1) para estudiantes de grado, posgrado, graduados o docentes de chino. Los requisitos a cumplir son los siguientes:
- Tener entre 16 y 35 años o hasta 45 años en el caso de docentes de chino en ejercicio.
- Tener dominio del idioma chino.
Para estudiantes de grado:
- Ser alumno/a regular de la Carrera de Derecho o Traductorado
- Tener aprobado, al menos, el 40% de la carrera que cursa.
- Contar con un promedio igual o superior a 7,00.
Para estudiantes de posgrado:
- Tener matrícula como estudiantes regulares de maestría, doctorado o especialización en alguna Unidad Académica de la UBA y haber cubierto como mínimo el 30% de los créditos de su posgrado o especialidad al momento de presentar la solicitud (lo cual debe quedar acreditado mediante constancia).
Para graduados:
- Contar con un promedio igual o superior al promedio histórico de la carrera cursada.
Para docentes:
- Ser docente de chino en alguno de los centros de idioma asociados a las Unidades Académicas UBA.
Beneficios para la persona seleccionada:
Se contará con los siguientes beneficios provistos por la Universidad de Estudios Internacionales de Shanghai:
- Eximición de tasa de inscripción al curso.
- Actividades culturales (virtuales) organizadas por SISU.
Periodo de inscripción: hasta el martes 24 de noviembre a las 12 h
Proceso de selección:
- La Dirección de Relaciones Internacionales de la Facultad de Derecho conducirá un proceso de pre-selección entre todos/as los/as estudiantes, graduados y/o docentes inscriptos/as a la convocatoria. Entre todas las candidaturas se elegirá a 1 (un/a) titular y 1 (un/a) suplente y se elevará las candidaturas a la Secretaría de Relaciones Internacionales de la Universidad de Buenos Aires.
- Se convocara un Comité Ad-Hoc virtual conformado por representantes de las áreas de relaciones internacionales de las distintas Unidades Académicas participantes y se tendrá en cuenta el mérito académico para la selección.
Compromiso de los/as seleccionados/as
Cumplir con los requisitos del programa impartidos por la Universidad de Estudios Internacionales de Shanghai, como también con los requisitos que eventualmente se soliciten desde la Secretaría de Relaciones Internacionales de Rectorado.
Comprometerse a participar en las campañas de promoción del programa brindando testimonio de su experiencia, una vez finalizado el curso.
Más información: http://www.uba.ar/internacionales/convocatoria.php?id=612
Más información
Dirección de Relaciones Internacionales
Redes