Los métodos alternativos para el abordaje de conflictos. Una herramienta de construcción de consensos políticos y sociales

Sábado 2 de junio de 2018 de 9 a 13 hs. en el Salón Azul, Facultad de Derecho (UBA)

Taller Permanente de Métodos Alternativos

A cargo de los Dres. Florencia Ruiz Morosini y Alejandro Nató

¿A qué denominamos "conflicto público"? ¿Qué roles asumir frente a sociedades polarizadas y violentas? ¿Qué significa dialogar? ¿Qué contribuciones podemos aportar los abogados para transformar conflictos y construir Paz? Ante los profundos cambios en el orden social, político, económico y cultural de las últimas décadas que han derivado en escenarios de fragmentación y vulnerabilidad política y social, se requiere de nuevas y urgentes respuestas. En este sentido, los llamados Métodos Alternativos de Resolución de Conflictos se han constituido en un instrumento significativamente útil para la transformación pacífica de los conflictos que se suscitan en las relaciones sociales. El taller entonces propone compartir lineamientos, relatos y trabajo en grupos para intercambiar ideas que permitan pensar respuestas a los interrogantes planteados.

Florencia Ruiz Morosini: Abogada (UBA). Mediadora. Profesora de Métodos Alternativos para el Abordaje de Conflictos de la Facultad de Derecho (UBA). Profesora Titular de la Licenciatura en Resolución de Conflictos y Mediación (UNTREF). Capacitadora y Facilitadora en procesos de abordaje de conflictos públicos. Observadora electoral internacional (OEA-The Carter Center).

Alejandro Nató: Abogado (UBA). Mediador. Profesor Titular de la Cátedra de Derecho Latinoamericano del CBC-UBA. Coordinador de la Oficina de Gestión de Conflictos del Defensor del Pueblo de la Nación. Presidente del Centro Internacional para el Estudio de la Democracia y la Paz Social. Director Académico del Instituto Latinoamericano del Ombudsman. Integra el Consejo Directivo del Instituto Argentino de Derechos Humanos.

El Taller está dirigido, prioritariamente, a alumnos que cursaron o están cursando “Métodos Alternativos para el Abordaje de Conflictos”, “Desafíos Actuales en el Ejercicio de la Abogacía” y “Mediación”.

Coordinación General: Dra. Susana Cures. Prof. Adj. Consulta
Soporte Administrativo: Abogadas María Teresa San Martín y Laura Iorio.
Inscripción: a partir del 23 de mayo de 2018 en: metodosalternativos@derecho.uba.ar
Desarrollo del Taller: 9:30 a 13:00
Acreditaciones: 9:00 a 9:30 (se ruega puntualidad)

Invita:

  • Coordinación del Área de “Métodos Alternativos” del Ciclo Profesional Orientado

Actividad no arancelada, se entregarán certificados de asistencia.

Compartir