Noticias

Presentación de "Siempre estuve ahí" de Oliver Nash En el Salón Rojo, el pasado 11 de noviembre, el Centro de Derechos Humanos convocó a estudiantes a participar de un encuentro con Oliver Nash, escritor, periodista, licenciado en Comunicación Audiovisual y miembro de Abosex (Abogadxs por los Derechos Sexuales). A través de su libro Siempre estuve ahí, compartió su...

Encuentro abierto: "Escribe por los derechos" En la Sala Vélez Sarsfield, el pasado 10 de noviembre, se realizó el encuentro abierto "Escribe por los derechos", organizado en conjunto por Amnistía Internacional Argentina y el Centro de Derechos Humanos. En este contexto, se invitó a todas las personas interesadas a participar de “Escribí por los Derechos”, una...

Encuentro con Attiya Waris En el Salón Rojo, el pasado 5 de octubre, el Centro de Derechos Humanos, el Centro de estudios de Derecho Financiero y Derecho Tributario, la ACNUDH - Oficina Regional para América del Sur y las Naciones Unidas Argentina, invitaron a los/as estudiantes de grado, posgrado y docentes de la Facultad a participar de un encuentro con Attiya Waris, experta...

El Estado argentino ante organismos internacionales de protección de derechos humanos En el Salón Verde, el pasado 27 de septiembre, tuvo lugar el taller "El Estado argentino ante organismos internacionales de protección de derechos humanos", organizado por el Centro de Derechos Humanos. El Centro de Derechos Humanos invitó a los/as estudiantes de la Facultad a participar de un taller sobre el cumplimiento de decisiones de organismos...

Interseccionalidad, pobreza y DESCA El pasado 26 de septiembre se realizó la actividad "Interseccionalidad, pobreza y DESCA". La exposición estuvo a cargo de Laura Clérico (Doctora, Univ. Kiel, Magister Legum, Kiel y abogada, UBA; investigadora del CONICET; profesora de la Universidad de Buenos Aires y profesora Honoraria de la Friedrich Alexander Universität en Erlangen...

Sentencia a favor del derecho a la educación inclusiva en escuelas comunes de gestión privada de la Ciudad de Buenos Aires El amparo fue interpuesto por ACIJ con el asesoramiento de la Clínica Jurídica del Centro de Derechos Humanos de la Facultad de Derecho de la UBA, reclamando por el derecho a la educación inclusiva del colectivo de niños, niñas y adolescentes (NNA) con discapacidad de la Ciudad de Buenos Aires. La demanda planteó la...

Finalizó el Curso intensivo de Posgrado "Enfoque de derechos humanos en el derecho penal" Ciclos 1 y 2 Durante los meses de abril y mayo y en el marco del Programa de Formación Continua en Derechos Humanos (oferta 2022), se llevaron a cabo los siguientes cursos intensivos Posgrado: Enfoque de derechos humanos en el derecho penal - Ciclo N° 1: Aspectos generales del enfoque de derechos humanos en el derecho penal Temario: La filosofía del derecho penal...

Encuentro de Derechos Humanos con Pablo Ceriani Cernadas El pasado 27 de junio el Centro de Derechos Humanos organizó un encuentro de Derechos Humanos con Pablo Ceriani Cernadas. En ese marco, compartió su experiencia de trabajo en la defensa y promoción de los derechos humanos. Pablo Ceriani Cernadas es abogado graduado de la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires, Doctor en Derechos...

Ronda final del Concurso de Alegatos - Edición 2022 En el Salón Rojo, el pasado 22 de junio tuvo lugar la ronda final del Concurso de Alegatos 2022. El Concurso de Alegatos del CDH es una simulación de litigio frente a la Corte Suprema de Justicia de la Nación y busca que, a partir de un caso hipotético, las/os estudiantes adquieran herramientas para mejorar su expresión oral y escrita,...

Notificación de Ronda Final - Concurso de Alegatos en Derechos Humanos El Centro de Derechos Humanos tiene el agrado de informar los resultados de las Rondas Orales Preliminares del Concurso de Alegatos. Los equipos finalistas son: "Paréntesis", conformado por las estudiantes Abril Florencia Gargiulo y Maylén Fudim, y el equipo "Las Comadrejas del Lago Ness", conformado por las estudiantes Florencia Mijal Donozo y Mercedes Mayer....