Centro de Graduados

Módulo Honorarios Profesionales

Docentes

  • Dra. Sandra Blanco
  • Dra. Marcela Helou

Programa

  • Análisis del artículo 4 de la ley 21.839. Pactos de Cuotalitis. Definición. Requisitos esenciales. Sujetos comprendidos. Elementos característicos. Carácter facultativo. Limite. Condena en costas. Gastos del proceso. Cumplimiento parcial del trabajo. Pactos prohibidos. Duración del proceso.
  • Pacto de Cuotalitis (continuación). Menores de edad (momento oportuno para hacer un acuerdo – Mediación / Juicio). Jurisprudencia en la materia. Diferencias con el Convenio de honorarios, cláusulas que no deben faltar.
  • Valoración de la labor judicial. Análisis de los artículos 6,7 y 8 de la ley 21.839 (T.O. Ley 24.432). Pautas generales y específicas para fijar el monto del honorario. Monto del proceso. Naturaleza y complejidad. Resultado obtenido. Merito calidad y extensión. Celeridad procesal y trascendencia. Regulación según la instancia de actuación profesional. Porcentajes mínimos y máximos. Forma de la decisión. Discrecionalidad. Patrocinio letrado. Apartamiento del expediente, presunción de intervención, regulación (art. 13 de la ley 24.432). Requisitos previos para la procedencia de la regulación. Denuncia de C.U.I.T. y situación fiscal. Aplicación del art. art. 505 del Código Civil. Montos mínimos. Procesos sin montos. Actuación conjunta y sucesiva. Etapas cumplidas.
  • Análisis del artículo 19 y 20 de la ley 21.839. Monto del proceso. Base regulatoria capital e intereses. Transacción plenario vigente. Rechazo de la demanda. Proceso sin monto. Procesos sin sentencia ni transacción. Base regulatoria. Casos de aplicación. Casos excluidos. Desistimiento del proceso.
  • Análisis del artículo 23 de la ley 21.839. Determinación del valor de bienes muebles e inmuebles. Oportunidad de regulación. Interesados conformidad-disconformidad. Procedimiento de la tasación judicial. Costas por la designación del perito tasador. Valores actuales.
  • Análisis del artículo 24 y 43 de la ley 21.839. Procesos sucesorios. Base regulatoria. Etapas actuaciones cumplidas. Bienes gananciales. Valores actuales. Porcentajes. Clasificación de trabajos. Honorarios comunes y honorarios particulares. Albacea.
  • Alimentos (Análisis del artículo 25 de la ley 21.839). Alimentos. Base regulatoria. Disminución de la cuota. Rechazo de la acción. Etapas. Cuotas en especie. Convenios.
  • Desalojos y consignaciones (artículo 26 de la ley 21.839). Contrato de locación. Base regulatoria. Ejecución de sentencia. Consignación de alquileres.
  • Regulación y etapas procesales en los distintos procesos judiciales ordinarios, sumarísimos y de ejecución.
  • Prescripción de los honorarios. Procesos en que han sido regulados y en que aun no se regularon. Renuncia del letrado. Ejecución del honorario. Titulo ejecutivo. Tasa de justicia. ¿Corresponde tributarla? Regulación del honorario en la ejecución del honorario. El honorario en el beneficio de litigar sin gastos.
  • Cobro al cliente.
  • Honorarios en las designaciones de oficio. Apelación. Monto mínimo. Cobro por labor extrajudicial. Pautas. La labor del Colegio Público de Abogados de la Capital Federal en cuanto a la protección del honorario.
  • Régimen legal de la provincia de Buenos Aires. El Jus. Tabla de honorarios mínimos por labor judicial. Pautas para su determinación. Tabla de honorarios mínimos por labor extra-judicial. Pautas para su determinación. El honorario en los procesos en particular. Aportes a la Caja de Abogados de la Provincia de Buenos Aires.

Calendario de Clases:
Las clases se desarrollarán los días jueves de 20:00 a 21:30 hs.

Asistencia:
Se tomará asistencia hasta 20 minutos después de iniciada la clase.

Certificados:
Se entregarán certificados de asistencia a quienes cumplan con el 75% de asistencia a las clases de cada módulo.