Centro de Graduados

Programa de Perfeccionamiento en el Ejercicio Profesional

Módulo Derecho Previsional

Docentes:

  • Dr. Jorge García Rapp
  • Dr. Javier Picone
  • Dr. Claudio S. Virgili
  • Dr. Juan Pablo Yver

Programa:

  • Introducción a la seguridad Social - Evolución de la previsión social en la Argentina. La Seguridad Social en la Constitución Nacional. Fuentes de la Seguridad Social. Los Principios de la Seguridad Social. Principios de interpretación de las leyes sociales.

  • Organización administrativa de la seguridad social - S.U.S.S.- C.U.S.S. - Organos de administración, recaudación, ejecución y control. S.I.P.A Pautas Generales Ambito de aplicación. Garantías. Financiamiento. Contingencias cubiertas.

  • Contingencia de vejez. Prestación de vejez.
    • Prestación Básica Universal.
    • Prestación Compensatoria.
    • Prestación Adicional por Permanencia.
    • Prestación por Edad Avanzada.
    • Las prestaciones eliminadas (Jubilación Ordinaria, Anticipada y Postergada).

  • Retiro por invalidez. Requisitos. Regularidad de los aportes. Incapacidades previstas. Actividades compatibles con las actividades profesionales. Valoración de la incapacidad. Dictamen transitorio. Dictamen definitivo. Duración de la incapacidad total. Determinación de la incapacidad. Procedimiento administrativo y judicial en materia de Retiro por invalidez y pensión por fallecimiento. Pautas generales - normativa aplicable.

  • Pensión por fallecimiento. Enumeración taxativa de derechohabientes. La viuda. El viudo. Los convivientes. Prueba de la convivencia. Exclusión del cónyuge –Ley 17562-. Requisitos. Regularidad de los aportes. Ingreso Base. Prestación de referencia del causante. Prestación del causante. Distribución del haber de la prestación. Recálculo.

  • Régimen de reciprocidad jubilatoria. Utilidad y vigencia. Organismo otorgante de la prestación. Convenio entre Sistema Nacional y cajas o institutos provinciales. Convenio con Cajas de seguridad social para profesionales. Mecanismos vigentes. Decreto ley 9316/46. Resolución 363/81. Ley 25.629. Convenio Nro. 49 Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social.La Seguridad Social en los procesos de integración regional. Convenios internacionales en materia de Seguridad Social. Principios y operatoria. Asimetrías en materia de seguridad social y su efecto sobre los procesos de integración. Coordinación de políticas internacionales en materia de Seguridad Social. Convenios Internacionales. El Código Iberoamericano de Seguridad Social de la OISS. Tratado de MERCOSUR.

  • La eliminación de las AFJP y la creación del SIPA. Impacto en las prestaciones en curso de pago. Los afiliados a las AFJP su situación. Devolución de aportes. Análisis de jurisprudencia.

  • Procedimiento administrativo ante ANSeS, AFIP, pautas generales. Recursos. Procedimiento ante la C.A.R.S.S.

  • Organización judicial de la seguridad social - Competencia de la Cámara Federal de la Seg. Social Competencia de los juzgados Federales de la Seg Social. Los Juzgados Federales en el Interior.Procedimiento en sede judicial. Ordinarios, Amparos y Sumarísimos, Amparos por Mora. Descripción lineamientos generales.

  • La Litigiosidad.en materia previsional. Causas. Evolución - Haber Inicial en las leyes 18.037, 18.038 y 24.241. Actualización. Reajuste de haberes. Análisis de la Jurisprudencia del fuero.

  • Leyes especiales, actividad docente, Magistrados y Funcionarios del Poder Judicial de la Nación, Personal del servicio exterior de la Nación, tareas técnico científicas de investigación o desarrollo, cuerpo de guardaparques, personal docente universitario.

  • Privilegiados. Presidente, Vicepresidente, Ministros de la C.S.J.N. Obispos y Arzobispos.

  • Ejecución de Sentencia – plazos - Consolidación - Pago - Liquidación. Conclusiones.

Calendario de Clases:

Las clases se desarrollarán los días jueves de 17:00 a 18:30 hs.

Asistencia:

Se tomará asistencia hasta 20 minutos después de iniciada la clase.

Certificados:

Se entregarán certificados de asistencia a quienes cumplan con el 75% de asistencia a las clases de cada módulo.