GRIEGO CLÁSICO - Nivel II


DOCENTE: Mariel Vázquez


1. Presentación

Tanto para el historiador del mundo clásico cuanto para el teórico del derecho, el examen de la cultura ateniense suele resultar un campo de estudio apasionante. Una dificultad, sin embargo, se interpone: la necesidad de tener un conocimiento instrumental de la lengua, que se convierte en el vehículo imprescindible para la percepción profunda de una sociedad que aún hoy nos sorprende.

Es la propuesta de este curso brindar las herramientas mínimas e indispensables para la comprensión de la lengua griega del período clásico, en especial del dialecto ático del siglo V a. C.


2. Objetivos

Son objetivos generales de este curso de griego clásico nivel II:

- aprender y ejercitar, de manera progresiva, orgánica y sistemática, las principales estructuras morfo-sintácticas de la lengua griega del período clásico (dialecto ático);

- adquirir habilidad para traducir oraciones adaptadas o textos originales sencillos y dimensionar la importancia de esa lectura directa para la comprensión del espíritu griego;

- analizar textos de la literatura griega clásica como producto de la actividad cultural de una sociedad;

- organizar a través del estudio del idioma la cosmogonía ideológica, mítica y simbólica de la sociedad griega clásica;

- descubrir el influjo de la lengua, la literatura y la cultura griegas clásicas en los posteriores movimientos artísticos y especialmente en la actualidad;

- apreciar la influencia de la lengua griega en la formación etimológica del español.


3. Modalidades del curso

El presente curso está planeado para ser dictado a lo largo de un trimestre, con una frecuencia de un encuentro semanal de dos horas de duración (12 clases). La aprobación del curso podrá completarse con la participación activa durante las reuniones. Además, hacia el final del curso, los estudiantes deberán realizar un examen parcial breve que consista en la declinación conjunta de sustantivos y adjetivos y la conjugación de los tiempos verbales vistos, así cómo el análisis y la traducción de algunas oraciones adaptadas del texto original de algún autor griego. 


4. Metodología de trabajo

La docente presentará de manera progresiva los contenidos de gramática, que se repasarán ampliamente mediante ejercitación práctica. Los temas de cultura que se tratarán en los encuentros serán presentados y discutidos entre todos durante las clases. La metodología del curso se basará en el desarrollo gradual de unidades temáticas y en el repaso de los contenidos lingüísticos, así como en la lectura previa de textos breves sobre las características más salientes de la civilización helénica, para fomentar el debate.

Las clases tendrán lugar una vez por semana, los días lunes de 18 a 20 hs. en aula a convenir.


5. Contenidos lingüísticos

- Sintaxis del Infinitivo.

- El tiempo imperfecto: El aumento. Las desinencias secundarias.

- Proposiciones Subordinadas Sustantivas.

- Completivas de Acusativo más Infinitivo.

- Los verbos contractos.

- Los sustantivos contractos.

- La voz medio-pasiva.


6. Contenidos culturales

- Panorama de la literatura griega clásica.

- La Ilíada (lectura de algunos cantos traducidos).

- La moral agonal y los valores del guerrero.

- La relación entre dioses y humanos.

- La relación entre mujeres y varones.


7. Bibliografía

7.1. GRAMÁTICAS

- BERENGUER AMENÓS, J. (1962). Gramática griega. Barcelona: Bosch.

- CURTIUS, J. (1951).Gramática griega. Buenos Aires: Desclée de Brouwer.

7.2. DICCIONARIOS

- BAILLY, A. (2000) Dictionnaire Grec-Français, rédigé avec le concours de E. EGGER, édition revue par L. Sechan et P. Chantraine, Paris: Hachette, 18941.

CHANTRAINE, P. (1968-1980) Dictionnaire étymologique de la langue grecque. Paris, Klincksieck.

- GRIMAL, P. (1997) Diccionario de mitología griega y romana. Buenos Aires: Paidós (Edición original: Dictionnaire de la mythologie grecque et romaine, Paris: Presses Universitaires de France, 1951).

- LIDDELL, H. G. & R. SCOTT (1996) A Greek-English Lexicon. Revised and augmented throughout by Sir Henry Stuart JONES, with the assistance of Roderick MCKENZIE, with a revised supplement, Oxford: Clarendon Press, 18431.

- PABÓN DE URBINA, J. M. (1993) Diccionario manual griego-español, Barcelona: Bibliograf, 19671.

7.3. APROXIMACIONES A LA LITERATURA Y CIVILIZACIÓN GRIEGAS

- BOWRA, C, M. (19646) Historia de la literatura griega, Breviarios, México: Fondo de Cultura Económica (Edición original: Ancient Greek Literature, London, 1933). 

- COLOMBANI, M. C. (2005) Homero. Ilíada. Una introducción crítica. Buenos Aires: Santiago Arcos Editor.

- FINLEY, Moses I. (1961) [1954], El mundo de Odiseo, México DF: FCE. 

- LESKY, A. (1976) Historia de la literatura griega, Madrid: Gredos (Edición original: Geschichte der griechischen Literatur, Bern, 19582).

- POMEROY, Sarah B., BURSTEIN, S.M., DONLAN, W. y ROBERTS, J.T. (2001) [1999], La antigua Grecia. Historia política, social y cultural, Barcelona: Crítica.

- TAPLIN, O. (2000) (ed.) Literature in the Greek World, Oxford: Oxford University Press.

- VERNANT, J-P. (2010) Érase una vez? El universo, los dioses, los hombres, Buenos Aires: FCE. 

- VERNANT, J-P. (199112) Los orígenes del pensamiento griego. Buenos Aires: Editorial Universitaria de Buenos Aires (Edición original: Les origines de la pensée grecque, Paris, 1962).

- VIDAL-NAQUET (2001) [2000], Pierre, El mundo de Homero, Buenos Aires: FCE.