TEATRO

Laboratorio integral de actuación

Cuerpo - Voz - Acción - Montaje Escénico


Profesor: Mario Moscoso

(Director de Teatro y Maestro de Actores)


Orientado a: abogad@s, estudiantes de derecho y juicios por jurado, actores, directores, bailarines, cantantes, directores, y estudiantes de teatro y de arte en general. Y a todas las personas que deseen incursionar en el universo de la actuación.


Taller anual.

Clases de 3hs. C/u - 1 vez por semana. De marzo a noviembre.

 

Nivel: Inicial - Avanzados

 

METODO DE ENSEÑANZA

Mi CURSO INTEGRAL DE TEATRO es lo más completo para el desarrollo actoral. Durante más de 25 años vengo trabajando la técnica teatral: "El Método de los Conflictos Escénicos".

En mi curso aprenderás las técnicas interpretativas que te darán las herramientas para la creación dramática y alcanzar la credibilidad del actor porque toda acción dramática debe ser creíble y legible, y también porque esta credibilidad y legitimidad se revela en cuerpo y mente; es decir, en la totalidad del individuo en acción.

La capacidad del cuerpo como gesto a través de la acción, o sea el control del gesto y el movimiento dentro de la estructura dramática, no como mera expresión sino como emergente de los conflictos dados desde un texto o una situación escénica.

He preparado actores profesionales para el teatro profesional y para distintas series de tv o films, además soy Maestro de actores y formo a nuevos actores. Desarrollo esta técnica fundamental para que un actor se pueda insertar en el teatro, el cine y la tv. En mi curso cada alumno podrá adquirir la técnica necesaria para desarrollar su máximo potencial teatral, en un rodaje cinematográfico, televisivo u obtener el papel en un casting. No se trata de enseñar estilos interpretativos sino de técnicas interpretativas. POR ESO LA IMPORTANCIA DEL "MONTAJE" Y "PUESTA EN ESCENA" DE LOS TEXTOS A TRABAJAR DURANTE EL CURSO. 

 

CONCEPTOS TÉCNICOS QUE SE TRABAJARÁN EN EL CURSO


TECNICA TEATRAL - TÉCNICA VOCAL

La voz como eje creador - La voz en acción - La resonancia del texto.


TÉCNICA CORPORAL

El cuerpo como eje creador en el conflicto escénico. - El cuerpo como gesto a través de la acción - Análisis del movimiento.


TECNICA DE LA INTERPRETACIÓN ESCÉNICA

Método de las Conductas Conflictivas. La estructura dramática. El conflicto dramático como base para la estructura teatral. Concepto de protagonista y antagonista. El sujeto dramático. Creación de personajes: situaciones, comportamientos, conflictos, pasiones. Análisis del texto teatral.


TEXTOS A TRABAJAR DURANTE EL SEMIANRIO

William Shakespeare - Tennessee Williams - Arthur Miller - Antón Chéjov - Federico García Lorca - Teatro Grecorromano - Teatro Argentino - Guiones de TV/CINE.


ENSAYOS Y PUESTA EN ESCENA 

Montaje de espectáculo - Ensayos y Puesta en Escena de los textos trabajados durante el Seminario a través de sus poéticas.


LA IMPORTANCIA DE UN MAESTRO DE ACTORES

La actividad fundamental de un Maestro de actores consiste en aplicar una técnica de observación del otro, de sus recursos y de sus emociones, y proponerle alternativas que le acerquen al verdadero sentido que una acción o un personaje necesitan. El Maestro permite al actor trabajar a un rendimiento máximo por el que puede desarrollar toda su capacidad vital, es decir, lanzarse sin red porque sabe que su Maestro le conducirá a descubrir sus verdaderos valores. Hará que el intérprete encuentre el camino, que lo saque del error, de la inactividad, mostrarle los senderos, mejor dicho, darle las herramientas para buscarlos. Su tarea es eliminar lo puramente informativo y trabajar con aquello que es útil para la actuación, basándose en las técnicas de preparación del actor. 


MARIO MOSCOSO - TRAYECTORIA

https://moscosomario.wixsite.com/actor

He trabajado en más de 90 FICCIONES para la TV nacional e internacional algunas de ellas PREMIADAS con el PREMIO EMMY INTERNACIONAL y el PREMIO MARTIN FIERRO, en más de 10 FILMS y en más de 20 OBRAS DE TEATRO.

Además soy Maestro, Director y Coach de actores profesionales para la televisión, el cine y el teatro con 20 años de trayectoria en la docencia actoral.

Dicte clases magistrales de Actuación en Argentina, Uruguay y España.

Ha dirigido y preparado actores para la televisión y el cine tales como: "EL MAESTRO", 

"FARSANTES", "CORAZÓN DE LEON", "8 TIROS", "TIEMPOS COMPULSIVOS", "CONDICIONADOS", "EL PUNTERO", "PARA VESTIR SANTOS" y "TRATAME BIEN". En el año 2013 participé del II CONGRESO INTERNACIONAL de COMEDIA MUSICAL del URUGUAY junto a profesionales de nivel internacional. Dada mi trayectoria que soy reconocido tanto en WIKIPEDIA: http://es.wikipedia.org/wiki/Mario_Moscoso como en el prestigioso portal IMDb (Internet Movie Database): http://www.imdb.com/name/nm2597453/

- Soy el único artista argentino Miembro del AMERICAN ZOETROPE STUDIO cuyo Director es FRANCIS FORD COPPOLA en la corrección de guiones de artistas nobeles para el cine norteamericano.

- He realizado mi formación actoral en la Escuela Municipal de Arte Dramático, y además he ampliado mis estudios con Raúl Serrano, Osvaldo Bonet y Cristina Moreira. Incursioné tanto en la Técnica de las Acciones Físicas de Konstantin Stanislavski como la Técnica del Arte del Movimiento desarrollada por Jacques Lecoq. Realicé seminarios sobre William Shakespeare, La Commedia dell' Arte y Lee Strasberg.

- La máscara, el entremés, la investigación teatral y el teatro en verso me han llevado a participar especialmente del XI Congreso Internacional del Teatro Español en el Siglo de Oro en el TEATRO NACIONAL CERVANTES.

- En el año 2007 representé a la Argentina en la semana de "Autores en las sombras" realizado en Marsella - Francia.

- En mi trayectoria monté dos teatros: "El conventillo de la fulana" en los años ?80 y ?90 y posteriormente fundador del "Teatro del Arte Facto" junto al maestro Raúl Serrano.

- Escribí numerosos artículos sobre técnicas de actuación en destacadas revistas del medio.