X Cursos Intensivos de Posgrado
Diez años atrás nació la idea de crear un espacio de intercambio, donde los jóvenes graduados de todos los países hermanos de Latinoamérica pudieran tener la oportunidad de realizar cursos de posgrado en la Universidad de Buenos Aires. De esta manera surgieron los Cursos Intensivos de Posgrado de la Facultad de Derecho, orientados a concebir al derecho en sus distintas áreas como una herramienta de unión entre culturas y naciones vecinas profundizando la integración y fortaleciendo los lazos de unión.
Durante estos diez años muchos fueron los desafíos y las crisis que atravesaron tanto la Argentina como los demás países latinoamericanos. Sin embargo, la Facultad siguió apostando al desarrollo de estos cursos. Desde la primera edición -realizada en el año 2000- hasta la novena -que tuvo lugar en 2008- han pasado por nuestra Casa de estudios casi mil jóvenes de distintos países de Latinoamérica (Uruguay, Paraguay, Chile, Brasil, Costa Rica, Nicaragua, Perú, Ecuador, México, Cuba, Colombia, Venezuela, Panamá, Bolivia). La oferta académica se ha ampliado a través de la inclusión de nuevos temas de interés que requieren una actualización permanente. Cada año son más los jóvenes que asisten durante tres semanas para efectuar en forma intensiva un curso de posgrado a la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires brindándonos sus conocimientos y consolidando un nuevo espacio de desarrollo académico.
Del 20 de julio al 7 de agosto del corriente año se llevarán a cabo los X Cursos Intensivos de Posgrado. Todos los cursos tendrán una carga horaria de 60 horas y se dictarán de lunes a jueves por la tarde a partir de las 15 hs. Por tratarse de un año particular y estar celebrando los primeros diez años de estos cursos, se otorgará un descuento del 20% a todos aquellos alumnos que hayan participado en las ediciones anteriores.
Algunos datos estadísticos:
Cursos Intensivos |
Alumnos extranjeros |
Total alumnos |
I (2000) |
88 |
195 |
II (2001) |
59 |
152 |
III (2002) |
53 |
192 |
IV (2003) |
85 |
255 |
V (2004) |
90 |
293 |
VI (2005) |
117 |
297 |
VII (2006) |
85 |
246 |
VIII (2007) |
116 |
251 |
IX (2008) |
128 |
300 |
Del 20 de julio al 7 de agosto de 2009
Duración: 60 horas
Actualización en Derecho de Autor y Derechos Conexos. Teoría, práctica y jurisprudencia
Directora: Delia Lipszyc / Coordinadoras: María Laura Burattini y Mariana Di Lella
Actualización en Derecho de Seguros
Director: Daniel R. Vítolo / Coordinador: Felipe F. Aguirre
Actualización en Derecho Procesal Civil
Director: Osvaldo Gozaíni / Subdirector: Pablo L. Manili / Coordinador: José Torres Traba
Control Judicial de Constitucionalidad
Director: Juan V. Sola / Coordinador: César Álvarez
Cuestiones actuales de la organización política del territorio. Federalismo e integración
Director: Jorge O. Bercholc
Cuestiones actuales de libertad sindical y relaciones colectivas de trabajo
Director: Mario Ackerman / Coordinadora: Verónica Moreno
Derecho Constitucional, Derecho Constitucional Procesal y Derechos Humanos
Directores: Daniel Sabsay y Andrés Gil Domínguez / Coordinador: Christian Cao
Derecho Parlamentario
Director: Pablo L. Manili / Coordinador: Marcelo López Alfonsín
Derecho Sucesorio
Director: Marcos M. Córdoba / Coordinador: José María Orelle
Derecho y Realidad. Derechos Humanos, Familia, Infancia y Adolescencia
Directora: Cecilia P. Grosman / Coordinadoras: Marisa Herrera y María Victoria Famá
Derechos Sociales, Ambientales y Económicos. Perspectiva Internacional, Regional y Nacional
Directora: Silvia Coria / Coordinadora: Leila Devia
El Derecho Tributario en un mundo globalizado
Director: Esteban Urresti / Coordinador: Marina Benarroch y Nicolás Remmer
Entrenamiento avanzado en Mediación
Directora: Gladys Álvarez / Coordinador: Gustavo Fariña
Negociación avanzada
Director: Estanislao Bougain / Co-director: Raúl Calvo Soler
Propiedad Industrial
Directores: Carlos M. Correa y Salvador D. Bergel / Coordinadora: Sandra C. Negro
Regulación y solución de diferendos en comercio internacional e inversiones
Director: Carlos M. Correa / Coordinadora: Sandra C. Negro
Resolución alternativa de disputas. Formación básica en mediación
Directora: Gladys Álvarez / Coordinador: Gustavo Fariña
Sistema Penal: cuestiones fundamentales
Director: David Baigún / Coordinador: Andrés Heim
Más información:
Departamento de Posgrado
Av. Figueroa Alcorta 2263, 2º piso
Horario de atención: lunes a viernes de 9 a 20 hs.
Tel.: 4809-5606/7
Correo electrónico: intensivos@derecho.uba.ar