Herramientas básicas de psicología para resolución de conflictos
Docentes a cargo:
- Gustavo Gómez Bussi (Licenciado en Psicología)
- Sandra Sale (Licenciada en Psicología)
- Leandro Vergara (Abogado)
Modalidad del curso: teórico - práctico.
Las clases incluyen el desarrollo de los temas teóricos y dispositivos vivenciales para el entrenamiento de las herramientas propuestas.
Duración del curso: 30 horas.
Objetivos generales:
- Conocer las herramientas básicas para el abordaje de situaciones conflictivas grupales, familiares y vinculares.
- Desarrollar recursos para el afrontamiento de conflictos interpersonales.
- Conocer los principales desarrollos teórico - espistemológicos que sustentan la práctica psicológica (modelos de terapia breve).
- Producir un acercamiento a las principales intervenciones terapéuticas propias del modelo sistémico en psicología, destinadas a profesionales de formación jurídica.
- Establecer los vínculos posibles entre las ciencias jurídicas y la ciencia psicológica.
- Que el profesional de las ciencias jurídicas conozca las bases psicológicas subyacentes en los conflictos interpersonales y su posible abordaje.
Método de evaluación: Multiple choice final.
Más información:
Departamento de Posgrado
Segundo piso
Horario de atención: lunes a viernes de 9 a 21 hs.
Tel. 4809-5606/7/9
Correo electrónico: posgrado@derecho.uba.ar