¡Seguinos!

Año XXII - Edición 394 31 de agosto de 2023

Buscar

Dialogando desde el Sur

  • Notas

Los días 13, 20 y 27 de julio, en el Salón Verde, tuvieron lugar las sesiones de invierno del Ciclo "Dialogando desde Sur", organizado por el Departamento de Ciencias Sociales, el Departamento de Posgrado y la Unión Brasileño-Argentina por la Integración Jurídica (UCAIJ). Coordinaron la actividad: Elenice Azevedo Castro Silva (Brasil) y Ricardo Rabinovich-Berkman (Argentina).

En el primer encuentro, participaron en calidad de expositores/as: Gilmar Fava ("El deporte como cortina de humo para la práctica del prejuicio racial (etnicismo): el caso Vinícius Júnior"); Renata Pereira Schetini ("El Metaverso y posibles implicaciones en las relaciones laborales"); Jesuína Aparecida Coral Andrade Lins Albuquerque ("El trabajo plataformizado, en busca de representación sindical") y Josefa Florencio do Nascimento ("Restauración de la relación negocial en el medio empresarial"). En tanto, realizaron las presentaciones: Fabiola Daiana Columba, Oscar Augusto Sotomayor Uribe, Claudia Juliana Grisales Laverde y Pablo Antônio Fernando Tatim dos Santos.

A continuación, durante el segundo encuentro, brindaron conferencias: Vitalínio Lannes Guedes ("El abogado-robot: desafíos de la abogacía en la era de la inteligencia artificial"), presentado por María Isabel Cabarcas Aguilar; Fabiola Daiana Columba ("Lavado de activos y cripto-activos"), presentado por Sergio Odilon Javorski Filho y Oscar Augusto Sotomayor Uribe ("La justicia transicional y el Código Penal Militar Colombiano"), presentado por Laura Cecilia Giberto. Elenice Azevedo Castro Silva y Ricardo Rabinovich-Berkman coordinaron el intercambio.

Finalmente, compartieron sus trabajos: Irani Ferreira dos Santos (“El terrorífico Hospital Colonia de Barbacena”), presentada por Carlos Enrique Magna Rodríguez; Josy Luisa dos Santos Souza (“Democracia y límites a la libertad de expresión en Brasil”), presentada por Romel Armando Sacta Caguana y Rafaela Silva Brito (“Fake news y deepfake, por WhatsApp, en las elecciones presidenciales de Brasil 2022”), presentada por Ivana Mussi Gabriel. Por su parte, Oscar Augusto Sotomayor Uribe y Verónica Lescano Galardi oficiaron de moderadores/as.