¡Seguinos!

Año XXIV - Edición 418 27 de marzo de 2025

Buscar

La carrera de Abogacía de nuestra Facultad se mantiene entre las 50 mejores del mundo según el QS World University Rankings by Subject 2025

La carrera de Abogacía de nuestra Facultad se mantiene entre las 50 mejores del mundo según el QS World University Rankings by Subject 2025

En la semana del 10 de marzo se dio a conocer el QS World University Rankings by Subject 2025 en el que la carrera de Abogacía de nuestra Facultad se ubica en el puesto 28. Esta posición le permite mantenerse entre las mejores 50 del mundo. En tanto, la Universidad de Buenos Aires cuenta con otras cuatro carreras en los 50 primeros lugares: Ingeniería del Petróleo, Lenguas Modernas, Antropología y Sociología.

El ranking QS agrupa las carreras en cinco grandes áreas temáticas: Arte y Humanidades, Ingeniería y Tecnología, Ciencias de la Vida, Ciencias Naturales y Ciencias Sociales. Asimismo, evalúa 55 temáticas específicas. Considera el desempeño de 13.883 programas universitarios, tomados por estudiantes de más de 1.500 universidades distribuidas en 85 países del mundo. Posteriormente, se realiza el ranking de cada carrera hasta el puesto 600.

Carlos Laplacette, Marcela I. Basterra y Rocío Belén Giribaldi

El fallo Levinas y su incidencia en el ejercicio profesional

El 20 de febrero de 2025, el Centro de Graduados/as organizó esta jornada que contó con la participación de Marcela I. Basterra y Carlos Laplacette. Rocío Belén Giribaldi se encargó de la coordinación y palabras introductorias.

La universidad en el programa de la transición a la democracia. Actividad en el marco del 98º aniversario del nacimiento del Presidente Dr. Raúl Alfonsín

La universidad en el programa de la transición a la democracia. Actividad en el marco del 98º aniversario del nacimiento del Presidente Dr. Raúl Alfonsín

El pasado 13 de marzo, en el Salón Verde, se llevó a cabo la actividad “La Universidad en el Programa de la Transición a la Democracia, en el marco del 98º aniversario del nacimiento del Presidente Dr. Raúl Alfonsín”, organizada por la Cátedra Libre Democracia y Estado de Derecho Dr. Raúl R. Alfonsín.

Yolanda Díaz Pérez

Trabajo decente y reformas laborales en España

El pasado 27 de febrero, en el Salón Azul, tuvo lugar la conferencia "Trabajo decente y reformas laborales en España", a cargo de Yolanda Díaz Pérez, ministra de Trabajo y Economía Social de España. La actividad fue organizada por el Departamento de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social.

Marcela I. Basterra, Leandro Vergara y Pablo Manili

Ciclo "Diálogos y argumentación jurídica": Fallo "Levinas"

Primera edición de este ciclo de encuentros que reúne a profesores/as junto al decano de la Facultad Leandro Vergara para intercambiar ideas y reflexionar sobre temas de actualidad jurídica, fomentando un diálogo enriquecedor y una discusión crítica.

Seminario de responsabilidad civil por daños nucleares

Seminario de responsabilidad civil por daños nucleares

El pasado 12 de marzo, en el Salón Verde, se desarrolló un seminario sobre responsabilidad civil por daños nucleares, organizado por la carrera de Especialización en Derecho Nuclear y el Observatorio de Derecho Internacional Humanitario.