Preguntas frecuentes de la Maestría en Derecho Tributario y Financiero

1. ¿Cuáles son los requisitos para aspirantes nacionales/extranjeros? ¿Cuál es la documentación que debo presentar?

a. Es necesario ser abogado, contador público nacional, licenciado en administración o economía, o título equivalente que cumpla los requisitos siguientes:
i. ser graduada/o de la UBA con título de grado correspondiente a una carrera de CUATRO (4) años de duración como mínimo;
ii. ser graduada/o de otras universidades argentinas con título de grado correspondiente a una carrera de CUATRO (4) años de duración como mínimo.
iii. ser graduada/o de universidades extranjeras que hayan completado, al menos, un plan de estudios de DOS MIL SEISCIENTAS (2.600) horas reloj o hasta una formación equivalente a máster de nivel I;
iv. ser egresada/o de estudios de nivel superior no universitario de CUATRO (4) años de duración como mínimo y además completar los prerrequisitos que determine la Comisión de Maestría, a fin de asegurar que su formación resulte compatible con las exigencias del posgrado al que aspira;
v. aquellas personas que cuenten con antecedentes de investigación o profesionales relevantes, aun cuando no cumplan con los requisitos reglamentarios citados, podrán ser admitidos excepcionalmente para ingresar a la Maestría con la recomendación de la Comisión de Maestría.

b. Copia del título. Debe estar legalizado por la UBA cuando no se trate de graduadas/os de la Facultad de Derecho de la UBA (https://www.legalizaciones.rec.uba.ar/). En caso de demoras en la expedición del título legalizado, puede adjuntar comprobante de inicio de la legalización. En el caso de que se hubiera egresado de nuestra Casa de Estudios, se podrá acompañar constancia de diploma en trámite.

c. Certificado analítico completo de las materias aprobadas durante la carrera de grado —ya que, en algún momento y en ciertas Facultades, se pudo obtener el título sin cursar y aprobar Finanzas Públicas, Derecho Financiero y/o Derecho Tributario—, obligación de la que se dispensa a los Contadores Públicos.

2. Forma de inscripción alumnos/as extranjeros/as
Ver el siguiente link: http://www.derecho.uba.ar/academica/posgrados/requisitos_alumnos_extranjeros.php

3. ¿Cómo podría hacerles llegar la documentación solicitada?
Habitualmente la inscripción se realiza a través de Google Forms donde hay un casillero específico para adjuntar los documentos solicitados.
En este momento la Facultad se encuentra en proceso de actualización del sistema de inscripción, cualquier modificación del procedimiento será informada a través de este sitio web.

4. ¿Cuándo es la fecha de inscripción y el inicio de clases?
Las fechas de inscripción al ciclo lectivo 2024 todavía no están confirmadas. Para consultar fechas de inicio de clases redirigirse a la pestaña Calendario Académico.

5. ¿Cuál es el costo de la Maestría?
Los aranceles 2024 se publicarán en febrero en la página de posgrado. Valores de referencia 2023:
http://www.derecho.uba.ar/academica/posgrados/aranceles.php

Para más detalles sobre pagos pueden dirigirse al apartado del sitio específico de
http://www.derecho.uba.ar/academica/posgrados/mae_derecho_tributario_y_financier
o_aranceles.php

6. ¿La Maestría cuenta con un programa de becas/convenios?
Si, hay distintos convenios y becas, para ver más información se puede consultar la
pagina web http://www.derecho.uba.ar/academica/posgrados/descuentos.php

7. ¿Cuál es la modalidad de cursada?
La cursada de la Maestría es virtual y se garantiza la continuidad de esta modalidad a aquellas/os alumnas/os que se hayan inscripto en estas condiciones.

8. ¿Las materias de contador público cuentan como equivalentes?
Los contadores públicos pueden eximirse de cursar la materia Contabilidad de la Tributación (Módulo I) presentando su título de grado.

9. ¿Qué días se cursa?
La cursada es de lunes a jueves entre las 18 y las 22 hs (horario argentino) aproximadamente. Para ver los días y horarios de cursada de cada materia ver el Calendario Académico en el folleto informativo o pagina web
http://www.derecho.uba.ar/academica/posgrados/mae_derecho_tributario_y_financiero_calendario.php

10. ¿Cuál es la duración de la maestría?
Acorde al plan de estudios, la Maestría puede realizarse dentro del plazo de tres años y medio. Al finalizar la cursada debe entregarse la tesina para obtener el título de magíster. El plazo máximo de entrega de la tesina es de dos años desde la fecha de la última materia aprobada.

11. ¿Qué porcentaje de asistencias hay que tener para cumplir la regularidad?
Las/os alumnas/os deben cumplir con el 75% de asistencia a clase para poder asistir a los llamados de examen. Asimismo, es obligatorio realizar la cursada con la cámara encendida.

12. Trabajo Final Integrador y Tesina
Habiendo cursado hasta el Módulo IV de la Maestría la/el alumna/o puede presentar el Trabajo Final Integrador para obtener el título intermedio de Especialista en Derecho Tributario.
Para obtener el título de Magíster en Derecho Tributario y Financiero, se debe completar la totalidad de los módulos de la currícula, realizar una tesina y completar 160 horas de actividades relacionadas a la misma.
Para presentar el plan de tesina el/la maestranda tiene que tener cursado y aprobado el 50% de la maestría.

13. ¿Está acreditada por la CONEAU?
La Carrera de Especialización en Derecho Tributario fue evaluada por la CONEAU y cuenta con su respectiva acreditación (RESFC-2022-139-APN-CONEAU#ME)