Información general de la Carrera de especialización en Derecho Procesal Civil

Autoridades

Director: Dr. Osvaldo A. Gozaíni

El Dr. OSVALDO ALFREDO GOZAINI es doble doctorado por la Universidad de Buenos Aires, con el mérito de ser el único caso en la historia de la UBA que obtiene dos títulos de Doctor en Derecho en las áreas que especializa su conocimiento (Derecho Constitucional en 1987 y Derecho Procesal en 2010). Es posdoctor en la misma Universidad con tesis calificada como Sobresaliente. Tiene escrito casi un centenar de libros propios y muchos más en coautoría, participación con capítulos y obras de varios autores bajo su dirección. Sus obras se han editado en España, Italia, México (varios libros); Costa Rica; Panamá; Ecuador; Colombia; Perú; Brasil; Paraguay y, obviamente, en Argentina. Es Director del Departamento de Derecho Procesal de la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires. Dirige en esta Facultad la carrera de especialización en Derecho Procesal y la Maestría en Derecho Procesal Constitucional. Fue investigador de tiempo completo del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM (1992/3) y Director, después, Decano, de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad de Belgrano (Argentina) (1993/1999). La ley Nº 5763 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, lo declaró “Personalidad Destacada de la Ciencia Jurídica”.

Coordinación general: Esp. Ab. Jimena Jatip

Magister en Derecho Procesal Constitucional (UNLZ); Especialista en Derecho Procesal Civil (UBA); Abogada (UAI-2005); profesora adjunta (i.) (UBA, UCES, UCASAL; entre otras); publicista. Ex secretaria académica de la Facultad de Derecho (UAI); ha participado como conferencista en México, Panamá, Colombia y en varias provincias argentinas. Integró como investigadora el plantel del Programa de Proyectos de investigación (DECYT), titulado. “Particularidades, estándares, innovaciones y cuestionamientos en materia de derecho procesal convencional. El proceso ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos” (Director: Dr. Osvaldo Alfredo Gozaíni – Codirectora: Adelina Loianno”. Fue secretaria de la Comisión de Jóvenes de la Asociación Argentina de Derecho Procesal (2013-2015), y fue Secretaria General de la Asociación Argentina de Derecho Procesal Constitucional, manteniéndose en la actualidad en el Consejo Directivo.

 

Acreditación y Reconocimiento de títulos

La carrera de especialización en Derecho Procesal Civil se encuentra acreditada por la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU) por Resolución Nº 542/16 y posee reconocimiento oficial y validez nacional del título, por Resolución Ministerial Nº 2864/17.

La carrera corresponde al plan de especializaciones, y se desarrolla en trescientas sesenta (360) horas de clases y trabajos con evaluación permanente; que suman, al finalizar la carrera, veinticuatro (24) horas destinadas a la evaluación final integradora.

 

Perfil del egresado/a

El/la egresado/a de la carrera de especialización en derecho procesal civil adquirirá suficientes conocimientos para:

1. El desempeño en la función jurisdiccional como juez o magistrado.
2. Proyectar leyes procesales, que en sí mismas suponen reformas judiciales y/o de organización de los tribunales.
3. Actuar como asesores al adquirir una destreza nueva, tal como propicia la interacción entre las distintas áreas de la currícula del derecho procesal civil.
4. Investigar los temas más avanzados de la ciencia.
5. Conseguir destreza académica y desarrollar una carrera docente
6. Desempeñarse con aptitudes y habilidades en el ejercicio libre de la profesión.

 

Articulación con otros posgrados y cursos del doctorado

El cumplimiento de la carrera le permite al alumno homologar los saberes adquiridos como créditos para los posgrados donde quiera ingresar. Ellos pueden ser:

1) Carrera de especialización en Derecho Constitucional de la Facultad de Derecho (UBA): Homologa el curso de Procesos Constitucionales (sesenta horas).
2) Maestría en Derecho Procesal Constitucional de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora. El módulo 3 y 4 de la carrera permite reconocer como saberes adquiridos, los módulos III y IV del magister.
3) Con la carrera de especialización se da por aprobado uno de los módulos que se exigen para ingresar al Doctorado (UBA). Es el módulo IV y con ottros conocimientos que se acrediten, pueden sumar otras convalidaciones o equivalencias.

 

Aranceles e inscripción

http://www.derecho.uba.ar/academica/posgrados/aranceles.php

Cuerpo Docente

• Amaya, Jorge Alejandro
• Bianchi, Arturo
• Bielli, Gastón
• Caeiro, María Constanza,
• Göbel, Karin E.
• Jatip, Jimena
• Maesa, Silvina Paola
• Midón, Marcelo S.
• Pulice, Silvana O.
• Quadri, Gabriel Hernán
• Saggese, Roberto
• Salgado, José María
• Torres Traba, José María
• Verdaguer, Alejandro

Invitados especiales del extranjero
En directo

• Giacomette Ferrer, Ana (Colombia)
• Rivera Rodríguez, Isaías (México)
• Soriano Flores, José Jesús (México)
• Villalba Bernie, Pablo Darío (Paraguay)

Con videos grabados
• Carlos Ayala Corao (Venezuela)
• Gerardo Eto Cruz (Perú)
• Eduardo Ferrer Mac Gregor (México)
• Luigi Ferrajoli (Italia)
• Sergio García Ramírez (México)+
• Jairo Parra Quijano (Colombia)
• Manuel Riera Domínguez (Paraguay).
• Michele Taruffo (Italia)+

 

 

Informes e inscripción

Es conveniente que antes de solicitar la inscripción en la página web de la Facultad que se escriba a la coordinadora de la carrera con el fin de hacer un registro provisional y facilitar el proceso de admisión

jimenajatip@derecho.uba.ar

http://www.derecho.uba.ar/academica/posgrados/preguntas-frecuentes-posgrado.php

Para máyor información se podrá consultar la página web siguiente: http://www.derecho.uba.ar/academica/posgrados/carr_esp_der_proc_civil.php

Para resolver dudas pueden enviar mail al Departamento de Derecho Procesal o al director y/o coordinadora de la carrera, cuyas direcciones son las siguientes:
dprocesa@derecho.uba.ar
osvaldogozaini@derecho.uba.ar
jimenajatip@derecho.uba.ar

Para inscribirse y saber costos de la carrera, bonificaciones y descuentos se deben dirigir al mail siguiente:
inscripcionesposgrado@derecho.uba.ar